El torneo apertura 2023-2024 comenzó el 28 de julio y culminará en diciembre de 2023, con la participación de 10 equipos que lucharán por el título y el pase a la Copa Centroamericana de Concacaf 2024. El formato del torneo es el mismo que el de la temporada anterior: dos vueltas de todos contra todos, seguidas de una fase de eliminación previa entre los equipos que ocupen los puestos del 3° al 6°, y luego las semifinales y la final. ¿Sabías que este formato se adoptó en 1997, cuando se dividió el torneo en dos partes: ¿el Apertura y el Clausura? Antes de eso, la liga se jugaba con un solo torneo por año, desde su fundación en 1964.
Entre los equipos que participan, hay algunos que destacan por su historia, su plantilla y su rendimiento.
El Olimpia, el club más laureado y el actual campeón, busca revalidar su corona y sumar su 33° título, de la mano de su entrenador Pedro Troglio y su goleador Agustín Auzmendi. El Motagua, el eterno rival del Olimpia, quiere recuperar el trono que perdió en la final del torneo anterior, con Diego Vázquez al mando y Jerry Bengtson como su principal referente. El Marathón, el tercer grande del país, aspira a romper la hegemonía de los capitalinos y volver a levantar el trofeo que no gana desde 2009, con Salomón Nazar como técnico y Lucas Campana como su figura. ¿Cuál es tu equipo favorito? ¿Crees que alguno de estos tres podrá ganar el torneo o habrá alguna sorpresa?
Pero no solo los favoritos tienen opciones de pelear por el título. También hay equipos que han sorprendido por su buen juego y sus resultados, como el Génesis, el recién ascendido que se clasificó a las semifinales del torneo anterior y que cuenta con Alexy Vega como su estrella; el UPNFM, el equipo universitario que ha demostrado ser un rival duro de vencer, con Ramón Maradiaga en el banquillo y Jairo Róchez como su máximo anotador; y el Real Sociedad, el equipo que se salvó del descenso en la última jornada y que ahora busca dar la campanada, con Jhon Jairo López como entrenador y Rony Martínez como su líder. ¿Qué opinas de estos equipos? ¿Te gustaría que alguno de ellos llegara a la final o prefieres ver a los clásicos?
Además de los equipos, también hay jugadores que merecen una mención especial, por su calidad, su trayectoria y su aporte al fútbol hondureño. Entre ellos, se encuentran Amado Guevara, Carlos Pavón, David Suazo, Wilson Palacios, Emilio Izaguirre, Carlo Costly y Alberth Elis, entre otros. Estos futbolistas han representado a Honduras en diversos torneos internacionales, como Copas del Mundo, Copas de Oro, Copas América y Juegos Olímpicos. Asimismo, algunos de ellos han jugado en ligas extranjeras, como la italiana, la inglesa, la española y la estadounidense. ¿Quién es tu jugador favorito? ¿A quién te gustaría ver jugar en la liga nacional o en el extranjero?
Como puedes ver, el torneo apertura 2023-2024 de la liga nacional hondureña tiene todos los ingredientes para ser un espectáculo de primer nivel, con goles, emociones, polémicas, sorpresas y decepciones. Pero no solo eso, también tiene una gran historia, una gran afición y proyección. Por eso, te invitamos a seguir de cerca todo lo que pasa en la liga, visitando nuestra página web, donde encontrarás las últimas noticias, los resultados, las estadísticas, los calendarios, las entrevistas y mucho más. No te lo pierdas, porque la liga nacional hondureña es la mejor liga de Centroamérica y una de las más atractivas del mundo. ¡Vive la pasión del fútbol hondureño con nosotros!